Servipublicos.com - El Diario de los Servicios Públicos
Otras noticias
 
Curso: Investigación Ambiental Forense
 
18-09-2018
 
Información enviada por: AIDIS

INVESTIGACIÓN AMBIENTAL FORENSE

Introducción a los principios, teorías, procesos y técnicas utilizadas en la investigación forense del medio ambiente



Organiza: AIDIS Argentina

Fecha: 8 y 9 de Noviembre 2018

Horario: 09:00 a 18:00 hs

Sede: Av. Belgrano 1580, 3º piso, Ciudad de Buenos Aires

Instructores: Alicia Gesino, Maria Graciela Pozzo Ardizzi, María Rosso, Augusto Paz

Arancel: Socios: $3000 / No socios: $ 4000 /Estudiantes: $ 2000

Informes e Inscripción: cursos@aidisar.org.ar



DÍA 1: 8 de Noviembre - 9 a 18 hs

TEMA 1. 9-10,30 hs

Fundamentos de la investigación ambiental forense (IAF).

Expositor: Graciela Pozzo Ardizzi. 9-9,20 hs

Relación de la IAF con las Ciencias Forenses y Ambientales. Distintos tipos de Evidencias en una IAF. Alteraciones que sufren los componentes en su tránsito en el medioambiente cuyo conocimiento y cuantificación permita vincular una situación contaminante con su origen a escala temporal y espacial. Ejemplos. Distintos campos de aplicación de una IAF. Referencias y bibliografía.

Expositor: Alicia Gesino. 9,20 - 10 hs



TEMA 2. 10-11,15 hs

Contaminantes ambientales. Tipos, características, toxicidad. Contaminantes más representativos para las IAF.

Expositor: Graciela Pozzo Ardizzi. 10-10,30 hs

Geoquímica forense. Biomarcadores

Expositor: María Rosso. 10,30 hs - 11,15 hs



TEMA 3. 14 a 15 hs

Introducción a los métodos de investigación y análisis en química ambiental aplicables a la investigación forense. Huella digital ("fingerprinting") en los hidrocarburos. Huella digital isotópica. Quiralidad Molecular. Distintos métodos analíticos asociados al análisis forense.

Expositor: Graciela Pozzo Ardizzi.



TEMA 4. 15 -16 hs

Huella digital química de otros compuestos: PCBs, solventes clorados. Huella digital de compuestos individuales (MTBE). Huella digital no clásica (metales). Otras técnicas de investigación forense: Compuestos marcadores/trazadores («firmas químicas»). Huella digital mineralógica. Huella digital de los anillos de los árboles.

Expositor: Alicia Gesino.



TEMA 5. 16,15 a 18 hs.

Exigencias legales a considerar en la investigación ambiental forense. Aspectos esenciales en materia de prevención y respuesta. Niveles de tolerancia ante impactos ambientales de incidencia colectiva. Los riesgos de daños al ambiente y de daños a las personas y sus bienes a través del ambiente. Los procesos judiciales ambientales y sus particularidades. El nuevo rol de los jueces.

Expositor: Augusto Paz.



DÍA 2: 9 de Noviembre - 9 a 18 hs



Parte I. Presentación de Casos - 9-13 hs

Métodos de datación. Ej.: combustibles de petróleo: gasolina, gasoil, fueloil y sus componentes BTEX, oxigenantes, etc. Solventes clorados.
Evaluación forense de metales en suelos de parcelas agrícolas de Francia en cercanías de una antigua fundición.
Investigación forense de dos sitios industriales contiguos con operaciones similares



PARTE II - TALLER - 14 a 18 hs

Análisis de distintos casos por los participantes.

Se entregarán casos concretos para su evaluación y posterior presentación de las conclusiones surgidas del análisis.

 
+ noticias de medio ambiente
Huarpe San Juan
Fuerte olor en el Gran San Luis: vecinos afectados por la contaminación ambiental
AIM Digital Paraná
Un estudio inédito sobre microplásticos permitirá saber qué tan contaminada está el agua de la Argentina
Ciudad de Buenos Aires CABA
Conocer para cuidar: navegación por el Riachuelo junto a estudiantes de secundaria | Buenos Aires Ciudad
Provincia de Mendoza Mendoza
Energía y Ambiente hizo el cuarto encuentro con municipios para avanzar en el Plan de Sostenibilidad de Mendoza
Nuevo Diario Web Sgo. del Estero
Charla de concientización sobre el agua en la Escuela Normal Manuel Belgrano
Ciudad de Córdoba Córdoba
Passerini lanzó la cuarta edición del programa de educación ambiental que ya llegó a más de 37 mil estudiantes de 100 escuelas
Ver todas >>
 
+ Gacetillas medio ambiente
FAUBA
Falta energía para gestionar las pilas usadas
Jujuy - Prensa Gob.
Iniciativa Público-Privada. Estudian declarar al Río San Francisco como Paisaje Protegido Fluvial
Irrigación - Mendoza
Día Mundial de los Humedales: Irrigación desarrolla un Programa de Seguimiento de la Calidad de los humedales de la provincia
Itaipú
ITAIPU fortalece acciones para intensificar controles en las áreas protegidas
Chubut - Prensa Gob.
Ambiente continúa con los trabajos de control y regulación de las industrias
FAUBA
Un relevamiento inédito de aves rapaces en las Yungas
AIDIS
Curso: Investigación Ambiental Forense
ICAA
ISLAS FISCALES. Actualización de valores de concesión o arrendamiento
Ver todas >>
Los últimos boletines del rubro medio ambiente fueron enviados por: Centro Basura Cero / CESUS / San Juan - Prensa Gob. / ICAA / Jujuy - Prensa Gob. / La Rioja - Prensa Gob. /