Servipublicos.com - El Diario de los Servicios Públicos
Bienvenido | Salir » Cerrar Ventana
Continúan las auditorías a YPF en el pasivo ambiental de Lunlunta
 
 
 
Continúan las auditorías a YPF en el pasivo ambiental de Lunlunta
 
 
Mendoza Voz 16-04-2025 La Dirección de Protección Ambiental (DPA) continúa con las auditorías ambientales a la empresa YPF en el marco de las tareas de remediación del pasivo ambiental ubicado en la Zona Sur ECP-54, en Lunlunta, en el departamento de Maipú.

Leer también: Sebastián Kiczka: "No pensé que era ilegal ver esos videos en Internet”

Estas auditorías se enmarcan en el proceso de seguimiento y control de las acciones emprendidas por la empresa para mitigar el impacto ambiental en el área. Los trabajos de YPF avanzan de acuerdo al plan de acción previamente aprobado por el Ministerio de Energía y Ambiente, que incluye medidas de prevención, saneamiento y restauración del entorno.
Ya se completaron las etapas de sectorización y drenajes.
Primera etapa

Durante esta fase se ejecutaron acciones clave para garantizar la seguridad del sitio y preparar el terreno para las etapas posteriores, como construcción de un cierre perimetral con malla sima y tela plástica verde, desmonte total del área interna, con acopio del topsoil (capa superficial del suelo), construcción de una berma perimetral para evitar la movilidad del suelo por lluvias, instalación de un caño de 50 metros para derivar la sangría de drenaje norte-sur hacia el río Mendoza, incluyendo la construcción de un sifón de hormigón.
Segunda etapa

Esta etapa incluyó obras de infraestructura como:

• Construcción de bloqueos en la sangría original y colocación de barreras oleofílicas.

• Transporte y acopio de material de rechazo desde cantera autorizada.

• Excavación de zanjas para drenajes perimetrales y relleno con material de rechazo.

• Traslado de pileta de evacuación de fluidos y habilitación de acceso para camiones.
Continúan las auditorías a YPF en el pasivo ambiental de Lunlunta.
Tercera etapa

Iniciada el 19 de marzo de 2025, esta fase se centra en la extracción del suelo contaminado:

• Destape del área desde el margen sur del camino comunero.

• Excavación mediante celdas con carga inmediata en camiones hacia repositorio.

• Relleno de celdas con material de rechazo, formando camellones.

• Movimiento progresivo de los camellones según avanza la remediación.
Avance y control permanente

La Dirección de Protección Ambiental mantiene una supervisión continua del proceso, asegurando que cada fase se realice conforme a la normativa vigente y siguiendo las mejores prácticas en materia ambiental.

“El plan ambiental que se está ejecutando desde la Dirección contempla un cronograma específico de auditorías y controles a la remediación iniciada hace unos meses. Ya se completaron las etapas de sectorización y desmonte, y la construcción de drenajes para evitar el paso de agua sobre el pasivo, minimizando riesgos de contaminación. Actualmente, estamos en la tercera etapa, que implica la remoción mecánica del suelo contaminado con hidrocarburos, el cual se traslada a un repositorio para su tratamiento”, explicó Leonardo Fernández, director de Protección Ambiental.

Hasta el momento, el avance de las tareas de remediación se estima en un 47 por ciento, y se continuará informando a la comunidad sobre el progreso de esta intervención ambiental.

Como indica la Resolución del Ministerio de Energía y Ambiente, los sitios donde se realizaran las tareas deben quedar totalmente libres de pasivos ambientales y los que sean retirados deberán ser tratados, y realizar su disposición final controlada.
 

Lea esta noticia en su sitio original
 
+ noticias de Medio Ambiente
Mendoza Voz - Mendoza - 16-04-2025
Continúan las auditorías a YPF en el pasivo ambiental de Lunlunta
Provincia de Mendoza - Mendoza - 16-04-2025
Mendoza presentó su Plan Estratégico de Sostenibilidad con una visión integral y proyección internacional
Futuro Sustentable - CABA - 16-04-2025
Neuquén lanza un programa para monitorear y mitigar emisiones de gases de efecto invernadero en el sector petrolero
Neuquén al instante - Neuquén - 16-04-2025
Interceptaron a cazadores furtivos en un campo privado
Economis - Posadas - 16-04-2025
Dura declaración de Vida Silvestre contra Estados Unidos por frenar programas contra el Cambio Climático
Inter Press Service - CABA - 16-04-2025
Mantenerse firme: la sociedad civil al frente de la resistencia climática
Ver todas >>
+ Gacetillas Medio Ambiente
FAUBA 11-04-2022
Falta energía para gestionar las pilas usadas
Jujuy - Prensa Gob. 12-08-2021
Iniciativa Público-Privada. Estudian declarar al Río San Francisco como Paisaje Protegido Fluvial
Irrigación - Mendoza 02-02-2021
Día Mundial de los Humedales: Irrigación desarrolla un Programa de Seguimiento de la Calidad de los humedales de la provincia
Itaipú 19-03-2020
ITAIPU fortalece acciones para intensificar controles en las áreas protegidas
Chubut - Prensa Gob. 12-03-2020
Ambiente continúa con los trabajos de control y regulación de las industrias
FAUBA 09-10-2018
Un relevamiento inédito de aves rapaces en las Yungas
AIDIS 18-09-2018
Curso: Investigación Ambiental Forense
ICAA 11-07-2018
ISLAS FISCALES. Actualización de valores de concesión o arrendamiento
 
     
           
Reproducción de la noticia en su sitio original Subir