|
Ministerio de Agroindustria 04-04-2025 Con el objetivo de reforestar sectores del Campo Experimental del INTA Quimili, el INTA Santiago del Estero donó 300 plantines de algarrobo blanco de origen Campo Durán. La Ing. Adriana Gomez, siguiendo el enfoque de “aprender haciendo”, indicó las técnicas y cuidados para la plantación y la utilización de y manejo de hidrogel para retener humedad en el suelo para los plantines.
Esta actividad se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de los Bosques, cuyo lema este año es: "Bosques y Alimentos". Los bosques cumplen un rol fundamental como proveedores de alimentos de manera directa, como en el caso del algarrobo (por sus frutos y la producción de harina de algarroba), e indirecta, al ofrecer servicios ecosistémicos esenciales como la prevención de la erosión hídrica y eólica, y la mejora de la fertilidad del suelo.
En el Campo Experimental del INTA Quimilí, la reforestación con árboles nativos aporta beneficios clave como la protección contra temperaturas extremas, la reducción del impacto de los vientos y la mitigación de la deriva de agroquímicos.
Con estas acciones, INTA reafirma su compromiso con la preservación de los bosques y la promoción de prácticas sostenibles que aseguren un futuro más verde para las próximas generaciones.
Participantes:
Ing. Agr. Javier Reinaldi
Ing Agr. Gustavo Gerlero
Sr. Mario Lacorte
Ing. Ftal. (MSc) Adriana T. Gomez
Ing. RRNN y MA Msc Josefina Uribe |
|